domingo, 4 de mayo de 2025

ESTIMULANDO EL PENSAMIENTO CREATIVO

 
ESTIMULANDO EL PENSAMIENTO CREATIVO

1 Libro Autores Julián Betancourt Morejón

y María de los Dolores Valadez Sierra

EDITOR TRILLAS

SEGUNDA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

¿Quieres despertar la creatividad en tus estudiantes?

¿Te gustaría conocer el programa de enriquecimiento

extracurricular llamado Planeta Crea?

Estimulando el pensamiento creativo te ofrece herramientas prácticas y divertidas para fomentar la innovación, el pensamiento crítico y la creatividad en el aula

Con este texto: ESTIMULANDO EL PENSAMIENTO CREATIVO, transformarás tu salón de clases en un espacio donde el aprendizaje será una aventura emocionante que permitirá a las y los alumnos explorar, descubrir y crear un planeta imaginario, futurista, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo

Esta obra: ESTIMULANDO EL PENSAMIENTO CREATIVO, te revelará cómo convertir a tus estudiantes talentosos en líderes del futuro: amantes de las preguntas y no de las respuestas, revolucionarios, disruptivos, autónomos, con sentido humano y reflexivo

Además, tendrás todo lo que necesitas para crear proyectos integradores que desafíen, motiven y despierten en ellos el deseo de aprender

¿Estás listo para encender la chispa de la creatividad en tus alumnos?

ÍNDICE:

Prólogo

Agradecimientos

Introducción

SESIÓN 1

LAS Y LOS ALUMNOS CON APTITUDES

SOBRESALIENTES Y/O TALENTOSOS

A LOS CUALES VA DEDICADO

EL PROGRAMA PLANETA CREA

=      ¿Quiénes son los alumnos con aptitudes sobresalientes?

=      ¿Cuáles son las características más comunes de estos estudiantes?

=      ¿Cuáles son los tipos de alumnado con aptitudes

sobresalientes de tipo intelectual que existen?

=      ¿Qué son los talentos?

=      ¿Cuáles son las propuestas de intervención para el alumnado

con aptitud sobresaliente de tipo intelectual?

SESIÓN 2

EDUCACIÓN CREATIVA Y PROGRAMAS

DE INTERVENCIÓN

=      Fundamentos de la educación creativa

Contexto

=      Programas, técnicas y ejercicios

para fomentar la creatividad

SESIÓN 3

ESTIMULANDO EL PENSAMIENTO

CREATIVO EN EL AULA

=      ¿Qué caracteriza al pensamiento creativo?

SESIÓN 4

PROGRAMA PLANETA CREA

=      ¿En qué consiste?

=      ¿Cómo llevarlo al salón de clases?

=      Fundamentación

=      Propósito general

=      Características del programa

=      Metodología

=      Papel del educador

=      Esquema de Planeta Crea

=      Evaluación

SESIÓN 5

UNIDADES DE ENRIQUECIMIENTO

EXTRACURRICULAR DE PLANETA CREA

=      Cuaderno 1

¡Eureka!

=      Cuaderno 2

Mirar de otra manera

=      Cuaderno 3

¡A producir!

=      Cuaderno 4

Un mundo al revés

=      Cuaderno 5

¡Vivan los detalles!

=      Cuaderno 6

Un mundo al revés

=      Cuaderno 7

Viajes al planeta Tierra198

SESIÓN 6

RECURSOS PARA PLANETA CREA

=      Buscadores

=      Herramientas de creatividad en línea para niños

=      Generales

=      Bancos de videos

=      Becas para alumnos talentosos

=      Bancos de sonidos y música

=      Bancos de imágenes

=      Recursos didácticos para pizarras digitales

=      Programas y entornos para crear recursos educativos

=      Herramientas gratuitas para creación

y edición de imágenes, videos y sonidos

=      Webs educativas

=      Herramientas gratuitas útiles para todos

=      Otros recursos educativos

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

272 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Segunda edición 2025

ISBN 9788071749079

Autores Julián Betancourt Morejón

y María de los Dolores Valadez Sierra

EDITOR TRILLAS

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

ESTIMULANDO EL PENSAMIENTO CREATIVO

= = = = = = = =

DERECHO MEDICO ODONTOLOGICO

 
DERECHO MÉDICO ODONTOLÓGICO

1 Libro Autor Alberto Isaac Correa Ramírez

EDITOR TRILLAS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

El Derecho médico odontológico se fundamenta en las ciencias enunciativas como la química, la física y la biología estomatognática, las cuales enriquecen y dan motivo a la creación de todo un marco jurídico de prevención, tratamiento y sanción, tanto a la formación de un cirujano dentista como a la actividad positiva o negativa, accidental, incidental, de faltas y de delitos del que ejerce esta profesión como odontólogo general o especializado; ya sea que labore en el campo privado o como servidor público

El Derecho médico odontológico debe y tiene que ser considerado como una rama de la odontología legal, así como de la forense

ÍNDICE:

INTRODUCCIÓN

1

La capacitación profesional para llegar a ser

un cirujano dentista (génesis del problema)

2

El mundo del cirujano dentista titulado

3

Error médico

4

Latrogenia

5

Elementos de la iatrogenia

6

Ramas de la iatrogenia

7

Servidor público

8

¿Qué considerar para evitar una mala

práctica médica odontológica?

9

Diagnóstico de probable demanda

contra el cirujano dentista

10

La odontología forense/legal ocupacional

en apoyo del cirujano dentista clínico

11

Instancias por las cuales puede ser demandado

el cirujano dentista

12

Delitos y faltas que debe prevenir el cirujano dentista

13

Los medios de solución de conflicto con los que

puede estar relacionado un cirujano dentista

14

La formación especializada del odontólogo legista

de práctica forense

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

168 Páginas

Pasta blanda en color plastificado

Primera edición 2025

ISBN 9786071749154

Autor Alberto Isaac Correa Ramírez

Editor Trillas

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

DERECHO MÉDICO ODONTOLÓGICO 

= = = = = = = = =

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EVOLUCIÓN ÉTICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS

 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

EVOLUCIÓN ÉTICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS

1 Libro Autor Saswat Sarangi

EDITOR TRILLAS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENADO Y POR ENCARGO

¿Cómo será el futuro?

¿Acaso será un panorama distópico, controlado por las máquinas, o un mundo feliz, lleno de posibilidades?

Tal vez la respuesta se encuentre en la inteligencia artificial (IA), un fenómeno que va mucho más allá de la tecnología, que ha dado forma y que seguirá dando forma a nuestras vidas, en maneras que aún no entendemos

Este libro: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EVOLUCIÓN ÉTICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS; describe la evolución de la inteligencia artificial en la historia contemporánea. Analiza cómo es impulsada principalmente por el capital, como único factor de producción, y sus consecuencias para la economía y la política global. También explora la perspectiva distópica del desempleo en masa provocado por ella, y aborda los aspectos éticos de esta tecnología y sus posibles usos para socavar los derechos naturales y fundamentales

De manera ágil y sencilla, nos sumerge en la inteligencia artificial, desde sus inicios hasta el futuro posible, a través de todos los personajes involucrados, así como referentes de opinión: inversionistas, banqueros y figuras públicas, para contarnos que no es la primera revolución que amenaza los empleos y genera incertidumbre, sino una que, como otras, trae consigo nuevos procedimientos, ventajas y cuestionamientos, y hace que formas anteriores queden relegadas para una nueva manera de concebir el mundo

De la misma forma, abarca todo lo que sucede alrededor, como planteamientos éticos y morales, avances dentro de distintos rubros, zonas grises de ambigüedad, miedos (con fundamentos o no), e incluso el cuestionamiento del ser humano sobre sí mismo

ÍNDICE:

Introducción

1.

Inteligencia artificial, historia y evolución

2.

¿Por qué la inteligencia artificial e diferente

de cualquier otra tecnología?

3.

Peligro emergente de desempleo masivo

inducido por la inteligencia artificial

4.

La función del capital barato

5.

Ética de la inteligencia artificial

y la necesidad de su regulación

6.

La respuesta de las políticas tiene que

evolucionar en forma paralela

7.

Principios de Asilomar para la inteligencia artificial

8.

La discusión sobre la inteligencia artificial

necesita ser una tendencia dominante

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

EVOLUCIÓN ÉTICA Y POLÍTICAS PÚBLICAS 

= = = = = = = = = = = = = = = = =

AISLAMIENTO SÍSMICO PARA ARQUITECTOS

 
AISLAMIENTO SÍSMICO PARA ARQUITECTOS

1 Libro Autores Andrew Charleson y Adriana Guisasola

EDITOR TRILLAS

´PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO POR ENCARGO

Para los arquitectos, comprender y aplicar el aislamiento sísmico es esencial para el diseño de edificios más seguros y resilientes

El diseño arquitectónico frente a los riesgos sísmicos ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, incorporando tecnologías que no solo buscan garantizar la estabilidad de las estructuras, sino también la seguridad y el bienestar de las personas que habitan esos espacios. Uno de los avances más notables en este campo es el aislamiento sísmico, una técnica innovadora que transforma la manera en que los edificios responden a las fuerzas generadas por los terremotos

Este libro: AISLAMIENTO SÍSMICO PARA ARQUITECTOS; aborda todas las problemáticas del aislamiento sísmico, no es solo para arquitectos e ingenieros especializados, sino para toda una audiencia preocupada por los efectos que los terremotos tienen sobre los inmuebles y sus contenidos; de manera que compara la eficacia de este enfoque, que es relativamente nuevo, con otros más tradicionales

Parte del estudio de las formas arquitectónicas como elemento importante para su relación con los elementos de diseño, readecuación, y aspectos económicos, de construcción y mantenimiento para facilitar la exploración de la variedad y riqueza que surgen con ayuda del aislamiento sísmico al utilizar tanto los elementos tecnológicos como estructurales y de refuerzo para garantizar su seguridad

Además, trata todos los aspectos: aplicación, efectividad, beneficios y limitaciones del aislamiento sísmico para el refuerzo, modificación y construcción de los sistemas estructurales; pero también manifiesta casos en que no es del todo viable. Una gran ventaja competitiva del libro, Aislamiento sísmico para arquitectos, es que no utiliza ecuaciones ni cálculos, en su lugar utiliza más de 200 dibujos, esquemas e imágenes de apoyo

Con el aislamiento sísmico, la arquitectura avanza hacia un futuro donde la seguridad de los usuarios y la integridad de las estructuras se optimizan, estableciendo nuevos estándares de calidad en la construcción moderna

ÍNDICE:

1.

INTRODUCCIÓN

Momento y propósito del libro

Enfoques actuales en el diseño sísmico para edificios

Introducción al aislamiento sísmico

Historia de dos hospitales

Hora de la verdad

2.

HISTORIA, REQUISITOS Y PRINCIPIOS

DEL AISLAMIENTO SÍSMICO

Breve historia

Requisitos del aislamiento sísmico

Reducir los efectos de un terremoto

Hardware genérico de aislamiento

3.

SISTEMAS Y HARDWARE DEL AISLAMIENTO SÍSMICO

Introducción

Apoyos elastoméricos y disipadores

Dispositivos de deslizamiento

Otros sistemas y dispositivo

Sistemas activos

4.

EFICACIA DEL AISLAMIENTO SÍSMICO

Introducción

Modelo de simulación por computadora

Pruebas físicas

Mediciones y observaciones durante terremotos

5.

BENEFICIOS Y LIMITACIONES DEL AISLAMIENTO SÍSMICO

Introducción

Beneficios antes de un terremoto

Beneficios durante y después de un terremoto

Limitaciones del aislamiento sísmico

6.

AISLAMIENTO SÍSMICO Y FORMA ARQUITECTÓNICA

Introducción

Enterrado-flotante

Estable-inestable

Pesado-ligero

Simple-complejo

7.

READECUACIÓN

Introducción

Ubicación del plano de aislamiento

Estudios de caso de readecuación en edificios

de mampostería no reforzada

Estudios de caso de readecuación de edificios

con pórtico de hormigón armado

Limitaciones

8.

Aspectos de diseño

Introducción

Equipo de diseño

Diseño de ingeniería estructural

Diseño arquitectónico

9.

ASPECTOS ECONÓMICOS DEL AISLAMIENTO SÍSMICO

Introducción

Costos adicionales y reducidos del uso del aislamiento

Aspectos económicos previos al terremoto

Aspectos económicos posteriores al terremoto

Análisis del ciclo de vida

10.

CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

Introducción

Construcción

Mantenimiento

11.

CONCLUSIONES

Confianza en el aislamiento sísmico

Beneficios del aislamiento sísmico

Limitaciones y posibilidades en el diseño

Incertidumbre

Ahorros y costos adicionales del aislamiento sísmico

Una mirada hacia el futuro

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

192 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

ISBN 9786071748836

Autores Andrew Charleson y Adriana Guisasola

EDITOR TRILLAS

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

AISLAMIENTO SÍSMICO PARA ARQUITECTOS

 
= = = = = = = = = = = = = = = = = =