jueves, 26 de junio de 2025

MODELOS DE GESTION EMPRESARIAL

 
MODELOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA HACER CRECER TU NEGOCIO

Libro Autores Grant´s Foster y Chris Grannell

EDITOR TRILLAS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO

Esta obra: MODELOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL; recopila 50 modelos empresariales exitosos y proporciona útiles herramientas para interrelacionarlos mostrando sus aciertos y errores. Su lenguaje alejado de la jerga empresarial y de las modas, así como el uso de diagramas para explicar conceptos clave, propicia un acercamiento ameno al tema, que anima a los lectores a tomar decisiones y les otorga las referencias sólidas para poder gestionar una empresa cada vez mejor

Esta lectura le permitirá a ejecutivos, empresarios y estudiantes utilizar los modelos para crear planes estratégicos sólidos, lograr que una empresa funcione como un todo coherente y les dará la confianza para utilizarlos de forma cotidiana y cambiar la forma en que las hacen negocios

ÍNDICE:

Índice de modelos

Prefacio

Visión estratégica. Qué queremos ser y por qué

Análisis

Análisis de la compañía

Análisis de clientes

Análisis del contexto

Análisis de competidores y complementadores

Planeación estratégica

Entrega

Integremos todo

Apéndice

Agradecimientos

Bibliografía

FICHA TÉCNICA:

1 libro

160 páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

ISBN 9786071749437

Autores Grant´s Foster y Chris Grannell

EDITOR TRILLAS

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

MODELOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA HACER CRECER TU NEGOCIO

 
= = = = = = = = = = = = = = = = =

MANUAL DEL TRABAJO A DISTANCIA

 
EL MANUAL DEL TRABAJO A DISTANCIA

UNA GUÍA PARA HACER DEL TRABAJO REMOTO

UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL COMPETITIVA

Libro Autor Mari Anne Snow

EDITOR TRILLAS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO

Esta obra: EL MANUAL DEL TRABAJO A DISTANCIA UNA GUÍA PARA HACER DEL TRABAJO REMOTO UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL COMPETITIVA; es una guía práctica para crear, implementar, poner en marcha e institucionalizar el trabajo a distancia en organizaciones de cualquier tipo y tamaño para sacarle el mayor provecho a esta nueva modalidad y convertirla en una ventaja competitiva

Mediante historias reales, los lectores de este libro podrán conocer los argumentos para adoptar el modelo de trabajo a distancia, cuáles son los retos y prioridades que implica y qué tipo de liderazgo exige. En un mundo laboral en constante cambio, esta lectura es obligatoria para quienes deseen llevas a sus empresas al siguiente nivel

ÍNDICE:

Dedicatoria

Agradecimientos

Acerca de la autora

Introducción

CAPÍTULO 1

=      La flexibilidad del espacio de trabajo

es una buena estrategia empresarial

=      Ponga a prueba todos los supuestos:

¿Qué es un equipo a distancia?

=      Ventajas competitivas de los equipos remotos

= ¿Por qué adoptar el trabajo remoto

como una estrategia comercial ahora?

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 2

=      Constrúyalo de manera correcta

=      Identifique el modelo operativo de trabajo

remoto adecuado para usted

=      Comience con el objetivo en mente y luego busque ayuda

=      Adopte un enfoque multidisciplinario, pero asigne

a un propulsor del trabajo remoto para guiarlo

=      Reclute de todos los niveles: superior, medio e inferior

=      Busque apoyo y aceptación de los patrocinadores

ejecutivos y asociados clave Aspectos destacados

CAPÍTULO 3

=      Los cinco componentes organizativos del trabajo remoto

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 4

=      Componente uno: La infraestructura

=      Las redes, la nube y el acceso a los sistemas comerciales

=      Los dispositivos, las aplicaciones y los respaldos

=      La seguridad de los sistemas, de los datos e IP

=      Las consideraciones legales,

de cumplimiento y normativas

=      El papel del servicio técnico

=      La planeación de la continuidad comercial

y de la recuperación del desastre después de 2020

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 5

=      Componente dos: Los protocolos operativos

=      Los procesos y los flujos de trabajo

=      Los protocolos de comunicación

=      Los cronogramas laborales y la disponibilidad

=      Los programas informáticos y los sistemas comerciales

=      La fuerza laboral remota y las responsabilidades

de seguridad de los usuarios del sistema

=      La seguridad en el espacio laboral remoto

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 6

=      Componente tres:

Las medidas de rendición de cuentas del desempeño

=      La misión empresarial y los valores centrales

=      Las metas comerciales y los entregables

=      Las métricas universales de desempeño

=      Las descripciones laborales

=      Los requerimientos funcionales y los

indicadores clave de desempeño actuales

=      Los protocolos de interacción interpersonal

=      Los protocolos de reuniones de los equipos remotos

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 7

=      Componente cuatro: Los sistemas de gestión de talento

=      Las habilidades y las competencias universales del trabajo remoto

=      La compensación, los beneficios y las políticas de los empleados

=      El reclutamiento y la contratación de equipos remotos

=      Los sistemas de integración 30-60-90

=      El Ciclo de rendición de cuentas gestionado por un líder

=      El proceso de revisión del desempeño

=      Las trayectorias profesionales de los empleados remotos

=      El proceso disciplinario

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 8

=      Componente cinco: La capacitación

de la fuerza laboral remota

=      La integración completa de los nuevos empleados

=      La mejora de las habilidades de liderazgo

=      El replanteamiento de la tutoría

=      La generación de la resiliencia de equipo

=      La incorporación de contratistas a su cultura

=      La institucionalización del aprendizaje continuo

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 9

=      La operativización de su modelo

comercial de trabajo remoto

=      El uso de programas piloto para probar su plan

=      La creación de una red de expertos en el trabajo remoto

=      El reclutamiento de patrocinadores ejecutivos comprometidos

=      La recolección y el análisis de datos para medir el progreso

=      La creación de un proceso robusto de reportes

=      La expansión del despliegue tras el programa piloto

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 10

=      La gestión del cambio

=      ESCUCHAR: Realice un tour de escucha

y trabaje sus ideas

=      EXPLICAR LAS RAZONES: Dele forma a la narrativa

=      COMUNICAR CON LIBERTAD: Comparta

la información libremente

=      RECLUTAR: Concéntrese en las personas convertibles

=      CELEBRAR: Reconozca, premie y agradezca

=      PERMANECER ATENTO: Evalúe, reitere, adáptese

y preste atención a las señales de advertencia

Aspectos destacados

CAPÍTULO 11

=      Las comunicaciones multicanal

=      El uso del flujo de comunicación online to offline (O2O2O)

=      La comunicación en equipos remotos funciona diferente

=      La creación y estandarización de los sistemas

de comunicación de equipos remotos

=      La creación de puntos de contacto para

desarrollar la participación del equipo remoto

=      El aprendizaje y la enseñanza de las

convenciones de los canales

=      El entendimiento de los límites

de la comunicación digital

=      La reducción de la distorsión de los mensajes mediante

la comunicación directa con su audiencia

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 12

=      La institucionalización del trabajo remoto

=      La planeación posimplementación

=      El presupuesto para apoyar el nuevo modelo

=      La elaboración de metas comerciales

vinculadas al trabajo remoto

=      La contratación y el ascenso del

personal con el nuevo modelo

=      La alineación del proceso de revisión del desempeño

=      El monitoreo del progreso, la comunicación

y el informe de las ganancias

=      Aspectos destacados

CAPÍTULO 13

=      El desarrollo a partir de los logros del equipo

=      Reconozca los logros, conviértase en un vocero

=      Siga intentando

=      Suba la apuesta con el tiempo

=      Aspectos destacados

 

Bibliografía

FICHA TÉCNICA:

1 libro

240 páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

ISBN 9786071749451

Autora Mari Anne Snow

Editor Trillas

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

EL MANUAL DEL TRABAJO A DISTANCIA 

= = = = = = = = = = = = = = = = =

RELACIONES PUBLICAS

 
RELACIONES PÚBLICAS

LO BÁSICO

Libro Autor Ron Smith

EDITOR TRILLAS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Esta es una introducción a uno de los sectores más apasionantes y dinámicos de los medios de comunicación. A lo largo de cinco capítulos, el autor explora tanto la práctica como la profesión de las relaciones públicas, y aborda las cuestiones más relevantes para los recién llegados a este campo:

=      Las cuatro fases de las campañas de relaciones públicas: investigación, estrategia, táctica y evaluación

=      Historia y evolución de las relaciones públicas

=      Conceptos básicos de la profesión: ética,

profesionalidad y fundamentos teóricos

A lo largo del texto, se describen algunos estudios de caso

para ejemplificar los conceptos analizados e ilustrar a un público global

Este libro: RELACIONES PÚBLICAS; será el punto de

partida ideal para cualquier persona que se inicie

en el estudio de las relaciones públicas

FICHA TÉCNICA:

1 libro

272 páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2025

ISBN 9786071749420

Autor Ron Smith

Editor Trillas

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

RELACIONES PÚBLICAS

LO BÁSICO 

= = = = = = = = = = = = =

domingo, 8 de junio de 2025

PRACTICA DEL PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD

 
PRÁCTICA DEL PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD

PARA RESOLVER MANUALMENTE Y EN EQUIPO PC

1 Libro Autor Elías Lara Flores y José Francisco Lara Olivio

EDITOR TRILLAS

PRIMERA EDICIÓN 2025

 

LIBRO RECOMENDADO Y POR ENCARGO

Esta obra es el complemento práctico del Primer curso de Contabilidad, útil para los primeros semestres de las carreras económico-administrativas. También cubre los temarios de los principales programas de estudios de nivel Bachillerato

Entre otros temas de la contabilidad, este volumen propone el desarrollo de ejercicios relacionados con el cálculo y el registro contable del IVA, ISR, IMSS, SAR e Infonavit; el impuesto de 4 % sobre nóminas; el pago de impuestos vía internet; el código de ética del contador, y las normas de información financiera (NIF). La primera parte del libro incluye una explicación general de los conceptos del curso, mientras que la segunda parte es un catálogo de formatos contables, sobre los que se puede escribir

Esta práctica también se desarrolla junto con un software contable, al que puede accederse a través de Coaching Trillas

ÍNDICE:

=      Sugerencias

=      Al maestro

=      Al alumno

PARTE I.

=      Generalidades

CAPÍTULO 1.

=      La informática en la contabilidad

=      Nociones preliminares

=      Los programas

=      Consideraciones sobre los programas y el equipo de cómputo

=      Operación del programa

=      Diferencias entre el registro contable manual y electrónico

=      Asiento de apertura

=      Asiento de cierre y reapertura

=      Ajuste para determinar la utilidad o pérdida bruta

=      Asiento para determinar la utilidad o pérdida del ejercicio

=      Asientos de complemento y contrapartida

CAPÍTULO 2.

=      Resolución manual

=      Introducción

=      Recomendaciones generales

=      Instrucciones

=      Apertura y operaciones

CAPÍTULO 3.

=      Resolución electrónica

=      Programa empleado

=      Instalación y operación del sistema contable

=      Instalación del sistema

=      Operación del sistema

=      Catálogo de cuentas

=      Registro de saldos iniciales

=      Registro de movimientos

=      Consulta de información

=      Beneficio de utilizar el programa SGD/Contabilidad

PARTE II.

=      Formas y cédulas de trabajo

CAPÍTULO 4.

=      Inventarios y balances

CAPÍTULO 5.

=      Diario

CAPÍTULO 6.

=      Mayor

CAPÍTULO 7.

=      Auxiliares

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

214 Páginas

Pasta delgada en color plastificado

Primera edición 2025

ISBN 9786071749529

Autor Elías Lara Flores y José Francisco Lara Olivio

EDITOR TRILLAS

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular y WhatsApp:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

PRÁCTICA DEL PRIMER CURSO DE CONTABILIDAD

PARA RESOLVER MANUALMENTE Y EN EQUIPO PC 

= = = = = = = = = = = = = = = =