miércoles, 23 de febrero de 2022

libro GINECOLOGIA

 

GINECOLOGIA

GUÍA ACTUALIZADA PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA

1 Libro Autor José Antonio Sereno Coló

Editor Trillas

PRIMERA EDICIÓN 2017

 

LIBRO POR ENCARGO

Con esta guía práctica sobre clínica ginecológica, el doctor José Antonio Sereno sin duda facilita el aprendizaje de esta especialidad por medio de un proceso didáctico que, de manera paulatina, introducirá al lector en el estudio de esta ciencia

AQUÍ ENCONTRARÁS TEMAS COMO:

= = Importancia de la clínica, tanto en el entorno

tecnológico moderno como en el medio rural

= Cómo correlacionar los signos clínicos con los exámenes

= Criterios generales para la consejería terapéutica

= Un enfoque pragmático para la práctica ginecológica

Y más…

No cabe duda que la clínica continúa siendo un pilar básico para todo médico, tanto de aquel que trabaja en un centro hospitalario con la más alta tecnología, como del que ejerce su profesión en un medio rural, utilizando sólo algunas herramientas básicas y su experiencia práctica

En esta obra: GINECOLOGÍA GUÍA ACTUALIZADA PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA; no se expone el conocimiento básico de la especialidad, sino sólo el que necesita el médico cuando está al lado de la paciente, escuchando la descripción de lo que se siente y sufre

La fisiología endocrina del aparato reproductor femenino sienta las bases interpretativas de la semiología y permite al clínico verificar con certidumbre los fenómenos que ocurren puntualmente en la mujer sana o deducir e interpretar los cambios que se presentan en la mujer con alteraciones funcionales, con el fin de distinguirlos de la patología orgánica

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

272 Páginas

Pasta delgada en color plastificado

Primera edición 2017

ISBN 9786071731616

Autor José Antonio Sereno Colo

Editor Trillas

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = = = =


CROQUIS DIBUJO PARA ARQUITECTOS Y DISEÑADORES

CROQUIS DIBUJO PARA ARQUITECTOS

Y DISEÑADORES

1 Libro Autor Jorge Iglesis Guillard

Editor Trillas

PRIMERA EDICIÓN 2022

 

LIBRO POR ENCARGO

Técnicas en croquis de texturas

Técnicas en croquis de vegetación

Técnicas en croquis de perspectivas arquitectónicas

Técnicas en croquis de espacio urbano

Técnicas en croquis de paisajes

Y más…

Delinear, detallar, achurar y organizar perspectivas

son actividades que todo arquitecto

o diseñador deben manejar con maestría

En su memoria y en el lápiz deben existir una serie de signos y símbolos que, ya conocidos y sintetizados, le ayuden a crear una idea espacial arquitectónica o urbana

Encontrar una voz propia como dibujante es fundamental; sin embargo, para lograrlo es necesario copiar y dibujar una y otra vez las soluciones de dibujantes expertos, solo así el alumno se apropiará de las formas, simplificando algunos tipos de objetos y figuras hasta obtener trazos más personales

Este libro: CROQUIS DIBUJO PARA ARQUITECTOS Y DISEÑADORES; incluye una recopilación de dibujos con textos breves que describen los distintos trazos, texturas y formas

Con esta obra: CROQUIS DIBUJO PARA ARQUITECTOS Y DISEÑADORES, el estudiante o profesional creará bocetos con trazos simples, conocerá distintos estilos para el dibujo de vegetación, figuras humanas, automóviles, edificios y ciudades; y aprenderá cómo distribuir y organizar elementos sobre una hoja en blanco para plasmar cualquier lugar a detalle, ya sea en blanco y negro o a color

ÍNDICE:

Línea y composición general

Formas del paisaje

Vegetación

Agua y cielo

Figura humana

Vehículos

Edificios

Perspectivas interiores

Las calles y la ciudad

Dibujo técnico

Color

Y más…

FICHA TÉCNICA

1 Libro

136 páginas

Pasta delgada en color plastificado

Primera edición 2022

ISBN 9786071743398

Autor Jorge Iglesis Guillard

Editor Trillas

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = = =

FUNDAMENTOS DE FARMACOLOGIA

 

FUNDAMENTOS DE FARMACOLOGIA

1 Libro Autor Sergio S. Trejo Flores; Alfonso Dueñas; Guillermo Hernández; Lilia Núñez; Noel Isaías Plascencia

Editor Trillas

PRIMERA EDICIÓN 2009

 

LIBRO POR ENCARGO

Fundamentos de farmacología es una obra dirigida al médico de cualquier especialidad, pero particularmente al estudiante de medicina, pues en ella se estudian la mayor parte de los medicamentos que hasta la fecha existen en el mercado

El estudio de la farmacología incluye las propiedades fisicoquímicas de las sustancias, la farmacodinamia, sus efectos bioquímicos, fisiológicos y clínicos, así como sus mecanismos de acción, absorción, distribución, biotransformación y excreción

La farmacodinamia se refiere a los cambios que las sustancias producen en el organismo, e incluye aspectos bioquímicos, fisiológicos y clínicos, así como su mecanismo de acción

Si se conocen las bases de la terapéutica farmacológica, la aplicación racional de ésta redundará en mejores beneficios para el paciente, motivo principal de nuestra práctica

De manera especial cabe destacar los cuadros simplificadores, donde se resumen, a manera de acordeón, las principales características de los fármacos, y que permiten al lector, de una sola mirada, informarse de los aspectos más destacados de aquéllos, sin tener que leer una vez más todo el capítulo

Además, se incluyen diversos esquemas, diagramas y fórmulas para la mejor comprensión de la teoría

Esta obra: FUNDAMENTOS DE FARMACOLOGÍA; también se caracteriza por la escasa inclusión de marcas comerciales, con el fin de hacer mayor énfasis en el nombre genérico del fármaco, de manera que sólo se dejaron algunas para ejemplificar las diferentes formas en que un fármaco puede presentarse: grageas, ámpulas, ungüentos, liofilizados, etc..., o algunas presentaciones de preparación compleja o poco común que le pueden ser extrañas a los estudiantes de medicina

Finalmente cabe destacar la inclusión de capítulos no existentes en otras farmacologías, como son: medios de contraste, radionúclidos, fitofármacos, etc. que le brindarán al lector un panorama más amplio de la farmacología

ÍNDICE:

Capitulo1

Introducción

Capítulo 2

Alteraciones que provocan los medicamentos

en el embarazo, parto y lactancia

Capítulo 3

Farmacodinamia

Capítulo 4

Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos

Capítulo 5

Analgésicos opiáceos, endorfinas y antagonistas opiáceos

Capítulo 6

Anestésicos y relajantes musculares

Capítulo 7

Broncodilatadores y corticoides inhaladas

Capítulo 8

Antitusivos y expectorantes

Capítulo 9

Estimulantes respiratorios

Capítulo 10

Hormonas hipotalámicas

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

992 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2009

ISBN 9786071703453

Autor Sergio S. Trejo Flores; Alfonso Dueñas;

Guillermo Hernández; Lilia Núñez; Noel Isaías Plascencia

Editor Trillas

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = =

ETICA MEDICA EN PEDIATRIA

 

ETICA MEDICA EN PEDIATRIA

1 Libro Autor Jorge Larracilla Alegre;

Gabriel Cortes Gallo y Jorge Castro Ramírez

Editor Trillas

PRIMERA EDICIÓN 2010

 

LIBRO POR ENCARGO

Puesto que la ética tiene una participación fundamental en las principales funciones de la medicina, el médico debe regirse por principios éticos que salvaguarden la integridad del ser humano en su más amplia expresión

La edad pediátrica es una etapa de la vida que, al igual que las posteriores, se rige por los cánones de la ciencia, de la ética y de la moralidad; de ahí la Importancia de valorar diferentes aspectos que afectan a la persona y la necesidad de que el pediatra profundice no sólo en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los procesos patológicos, sino que también lo haga en los principios de ética que aparecen en esta etapa

Hoy día los cambios trascendentales de la medicina han dado como resultado el incremento del promedio de vida y gracias a ellos se han controlado, e Inclusive erradicado, diferentes epidemias que diezmaban a las naciones; ha disminuido la mortalidad infantil y la incidencia de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión y otras que están en fase de erradicación

 Asimismo, gracias a los recursos actuales, ha mejorado su prevención, tratamiento y pronóstico

Sin embargo, estos avances biomédicos han favorecido múltiples problemas éticos con los que debe tratar el médico, como el aborto, la investigación en embriones, cáncer y embarazo, muerte cerebral, eugenesia, y muchos otros que casi siempre son de difícil solución y que en la actualidad son motivo de grandes controversias

La deshumanización del médico ha quedado de manifiesto en la eutanasia y en el tratamiento de pacientes en estado crítico, en los cuales es común el ensañamiento terapéutico, lo cual obliga al médico a meditar sobre su actitud hacia el paciente y su deber con la ética, ya que estas actitudes lo alejan cada vez más de los valores morales elementales

ÍNDICE:

GENERALIDADES:

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ÉTICA

- Comités de bioética

- Relación entre médico y paciente

- Etapa antenata /: Anticoncepción

- Procreación responsable

ETAPA PRENATAL:

EL ABORTO DESDE LA PERSPECTIVA BIOÉTICA

- Infección y embarazo

- Generalidades sobre el sida

ETAPA POSNATAL:

CONTROVERSIAS DE BIOÉTICA

EN EL TRATAMIENTO DEL RECIÉN NACIDO

- Investigación, consentimiento

informado y ética en pediatría

- Adicciones en pediatría

- El paciente crónico terminal

- Dilemas en el paciente pediátrico en estado terminal

- Tanatología, una ayuda a los niños

para enfrentar las pérdidas en la vida

- Ensañamiento terapéutico, visión general

-Bioética en trasplantes

- Eutanasia

- Objeción de conciencia

- Normas y reglamentos de ética

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

224 Páginas

Pasta delgada en color plastificado

Primera edición 2010

ISBN 9786071705402

Autor Jorge Larracilla Alegre;

Gabriel Cortes Gallo y Jorge Castro Ramírez

Editor Trillas

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = = = = = = =

martes, 22 de febrero de 2022

ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRIA INFECTOUS DISEASES IN PEDIATRICS

 

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

EN PEDIATRIA

INFECTOUS DISEASES IN PEDIATRICS

1 Libro Autor Napoleón González Saldaña

y Patricia Saltigeral Simental

Editor Trillas

PRIMERA EDICIÓN 2016

 

LIBRO POR ENCARGO

En esta obra: ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRIA INFECTOUS DISEASES IN PEDIATRICS; se plasma la experiencia de expertos en infectología pediátrica de diferentes hospitales pediátricos, entre otros, de México, Venezuela, Brasil y Colombia; algunos de ellos con más de 45 años de experiencia en el campo de las enfermedades infecciosas en niños desde la más frecuentes hasta las más raras

Cabe aclarar que algunas de las enfermedades que se presentan, son raras en México, y algunas prácticamente han desaparecido, como la rabia y la lepra; sin embargo, por lo mismo, pueden ser de mucho interés para los médicos y en particular para los estudiantes de medicina

El libro: ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN PEDIATRIA INFECTOUS DISEASES IN PEDIATRICS; está dirigido a estudiantes, médicos e infectólogos pediatras; esperamos que esta obra sea útil como obra didáctica, ya que está escrita en español e inglés, con la esperanza de que pueda ser leída también por médicos de habla inglesa y así puedan conocer las enfermedades que se presentan en México y Latinoamérica

FICHA TÉCNICA:

1 Libro

182 Páginas

Pasta delgada en color plastificada

Primera edición 2016

ISBN 9786071727190

Autor Napoleón González Saldaña

y Patricia Saltigeral Simental

Editor Trillas

 

FAVOR DE PREGUNTAR

POR EXISTENCIAS EN:

Correo electrónico:

alfonsomonarrez@gmail.com

Celular:

6671-9857-65 

Gracias a Google por publicarnos

Quedamos a sus órdenes

= = = = = = = = = = = = =